¿Estoy premiando a mi caballo o le estoy haciendo un daño? Tipos de premios recomendados para caballos y cantidades.

Nicole Quesada Pérez


Los premios para caballos se utilizan principalmente como recompensa para reforzar comportamientos deseables durante el entrenamiento, y con esto, estimular a que se continúe realizando dicha acción. Otro de los motivos más comunes es el fortalecimiento del vínculo entre el humano y el equino, ya que es una manera de mostrar el afecto de los dueños hacia el animal. Asimismo, se pueden utilizar como método de enriquecimiento ambiental al combinarlos con juguetes, como estrategia para disminuir el aburrimiento o estrés, así como para promover su comportamiento natural. Esta a su vez, es una herramienta útil para la corrección de comportamientos indeseables (Ricard, 2024).

Figura 1. Equino consumiendo sandía como premio (Coat Defense, 2024).


Tipos de premios

Frutas/ verduras: De manera general, se habla de que los premios más saludables para los caballos son aquellos que consumirían de forma natural, por lo que las frutas y verduras representan una excelente opción (Blocksdorf, 2021). 

Norris (2024) menciona algunas de las opciones más utilizadas, en conjunto con sus beneficios:

  • Zanahorias: Las zanahorias han sido típicamente usadas como premio a lo largo del tiempo, y son una muy buena opción, ya que suelen ser altamente palatables y además cuentan con beneficios como el aporte de vitamina C y vitamina A, lo cual contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico.

  • Manzanas: Contribuyen con el aporte de potasio y fibra.

  • Pasas: Son una excelente fuente de potasio, magnesio, calcio y fibra.

Por otro lado, My Horse Back View (2020) y Smarsh et al. (2023) recomiendan los siguientes productos como premios que son seguros y saludables para los caballos, siempre y cuando se brinden con moderación:

Frutas:

  • Banano (Evitar en caballos con parálisis periódica hipercalémica).

  • Naranja

  • Piña

  • Pera

  • Fresa

  • Sandía

  • Arándanos

  • Melocotones (Sin semilla)

  • Mango

  • Uvas

Verduras:

  • Remolacha

  • Maíz

  • Pepino

  • Ayote

  • Zapallo

  • Lechuga 

Ahora, lo mejor es brindar este tipo de alimentos cortados en trozos pequeños (idealmente del tamaño de un bocado), sobre todo en el caso de las zanahorias, manzanas, banano, melocotón y pepino, ya que de otra forma puede existir un riesgo de atragantamiento, especialmente en caballos con edad avanzada o problemas dentales (Norris, 2024; Smarsh et al., 2023).


Otros tipos de premios usados en caballos

Kentucky Equine Research (2014), Ricard (2024) y Thunes (2024) mencionan:

  • Mentas y terrones de azúcar: Una o dos unidades son seguras para los caballos. No deben brindarse si se cuenta con antecedentes de laminitis, resistencia a la insulina, obesidad o miopatías por almacenamiento de polisacáridos.

  • Melaza: Es muy común en los premios caseros, pero cuenta con altos niveles de azúcar y potasio, por lo que no debe usarse en caballos con parálisis periódica hipercalémica y/o problemas metabólicos.

  • Mantequilla de maní y maní.


Premios bajos en azúcar

Muchos equinos sufren de laminitis u otros problemas metabólicos que requieren una alimentación baja en carbohidratos no estructurales. Las golosinas, aunque se brindan en pequeñas cantidades pueden ocasionar graves consecuencias si no se controlan, por lo cual, a continuación se brindan algunas opciones aptas para estos casos, según Holland (2024):

  • Apio 

  • Fresas

  • Caramelos sin azúcar (sin xilitol)

  • Trozos de cáscara de sandía

  • Cáscara de manzana

  • Semillas de ayote


Precios comerciales

Existen premios comerciales, aunque en Costa Rica no hay gran variedad, sin embargo, en caso de desear optar por esta opción, es importante seguir las instrucciones de la etiqueta (DAASIRE-SENASA, 2024).


Recetas caseras

Si los propietarios están dispuestos a invertir más tiempo en sus caballos, podrían realizar diferentes postres caseros, generalmente galletas. Para esto, se pueden utilizar algunos de los ingredientes ya mencionados como zanahorias y manzanas en conjunto con melaza y avena (DeBord, 2024). Aunque esta sigue siendo una buena opción, nunca deben suministrarse en exceso, ya que cuentan con mucha azúcar y/o almidones, razón por la cual no deberían brindarse a caballos con problemas metabólicos (Smarsh et al., 2023).


Alimentos prohibidos

En contraste, los premios que definitivamente NO deben suministrarse a ningún caballo son los siguientes:

  • Aguacate: Es tóxico para los caballos (Ensley, 2020).

  • Coliflor, brócoli y repollo: La restricción de estos alimentos se debe a que pueden generar gases severos, los cuales representan un peligro para el caballo (Nutrena, 2024).

  • Tomate y papas: Asimismo, en el caso de los tomates y papas, se recomienda evitar su uso ya que son familia de las solanáceas, las cuales son plantas tóxicas para los equinos (Nutrena, 2024).

  • Cebolla: Por otra parte, la cebolla es perudicial para los glóbulos rojos, lo cual podría conducir a una anemia (Ricard, 2024).

  • Pan o productos de repostería para humanos: Pueden ocasionar obstrucciones a nivel del tracto gastrointestinal (Nutrena, 2024).

  • Chocolate: Contiene teobromina, la cual es tóxica para estos animales (FEDNA, s.f.).


Figura 2. Resumen de algunos premios recomendables y no recomendables para los caballos (My Horse Back View, 2020)..


Cantidades

Kentucky Equine Research (2014) y Smarsh et al. (2023) concuerdan en que idealmente una o dos piezas de los premios mencionados anteriormente son adecuadas para los equinos. No obstante, Lesté (2023) indica que lo ideal es calcular el valor nutricional de las golosinas, con el fin de controlar el contenido de carbohidratos no estructurales (azúcares) en la dieta diaria, ya que su exceso podría generarle un daño al animal y aún más cuando los caballos presentan problemas metabólicos. Oke (2023) indica que las dietas de los equinos con afecciones metabólicas no deben sobrepasar el 12%, en base seca, de carbohidratos no estructurales, o bien el 10% en base fresca.


Para este punto, es fundamental recalcar el hecho de que los premios se deben administrar responsablemente, ya que los mismos de igual forma aportan calorías que se traducen en un menor consumo de la dieta real del caballo (forraje y concentrado). Además, los excesos podrían alterar la flora intestinal, lo cual causa que el equino sea más propenso a sufrir de malestar digestivo grave, cólicos y laminitis. También, el consumo de demasiados premios puede desequilibrar la dieta, al diluir el contenido de vitaminas y minerales, reducir la proteína y aumentar el almidón. Evidentemente, al buscar el ofrecimiento de pequeñas cantidades, no se debe permitir el libre consumo de premios (Kentucky Equine Research, 2014; Nutrena, 2024; Thunes, 2024).


como suministrar

Es muy común que las personas tengan preferencia por ofrecer estos premios directamente con sus manos, para lo cual es necesario que la persona ubique el premio en el centro de la palma de su mano, estando esta totalmente abierta y plana, y proceda a acercar el premio hacia la boca del animal, ya que de otra forma el caballo podría morder los dedos. Ahora bien, esta práctica tiene el riesgo de que el equino adquiera malos hábitos como morder las manos o incluso rasgar la ropa de las personas en busca de premios, por lo que en su lugar, se prefiere hacer uso de baldes o el comedero para brindar estos alimentos (Blocksdorf, 2021; DeBord, 2024).


 

Referencias

Blocksdorf, K. (20 de diciembre del 2021). Safe Treats For Your Horse. The Spruce Pets. https://www.thesprucepets.com/safe-treats-for-your-horse-1885946

Coat Defense. (2024). 12 Foods Your Horse Should Never Eat. Coat Defense. https://coatdefense.com/blogs/natural-dog-horse-care/12-foods-your-horse-should-never-eat-1

DAASIRE- SENASA. (2024). Dirección de Alimentos para Animales. DAASIRE-SENASA. https://sis.senasa.go.cr/daasire

DeBord, M. (2024). Making Horse Treats. Virginia Cooperative Extension. https://ext.vt.edu/content/dam/ext_vt_edu/topics/4h-youth/horse/programs/ambassador/at-home-with-horses/4-h%20at%20home%20with%20horses%20-%20matties%20horse%20treats.pdf

Ensley, S. (2020). Peligros alimentarios. Manual de MSD: Manual de veterinaria. https://www.msdvetmanual.com/es/temas-especiales-para-mascotas/envenenamiento/peligros-alimentarios

FEDNA. (s.f.). Pan rallado. FEDNA. https://www.fundacionfedna.org/ingredientes_para_piensos/pan-rallado

Holland, J. (28 de julio del 2024). What Treats Can I Feed My Laminitic Horse? The Horse. https://thehorse.com/1116294/what-treats-can-i-feed-my-laminitic-horse/

Kentucky Equine Research. (7 de agosto del 2014). Feeding Treats to Horses. Kentucky Equine Research. https://ker.com/equinews/feeding-treats-horses/

Lesté, C. (16 de junio del 2023). Sweet Treats Increase Horses’ Daily Carb, Sugar Uptake in the Intestines. The Horse. https://thehorse.com/1121997/sweet-treats-increase-horses-daily-carb-sugar-uptake-in-the-intestines/

My Horseback View. (2020). Alimentos que dar a mi caballo como premio. My Horseback View. https://myhorsebackview.com/alimentos-que-dar-a-mi-caballo-como-premio/

Norris, B. (4 de marzo del 2024). 9 Best Treats for Horses: What Do Horses Like to Eat? Double D Trailers. https://www.doubledtrailers.com/treats-for-horses/

Nutrena. (2024). The Do’s and Dont’s of Feeding Horse Treats. Cargill, Incorporated. https://nutrenaworld.com/the-dos-and-donts-of-feeding-horse-treats/

Oke, S. (11 de octubre del 2023). Hide and Sweet: Exposing the Sugar in a Metabolic Horse’s Diet. The Horse. https://thehorse.com/1123896/hide-and-sweet-exposing-the-sugar-in-a-metabolic-horses-diet/

Ricard, M. (26 de setiembre del 2024). Can My Horse Eat That Treat? Ultimate Guide to Safe & Healthy Horse Treats – [Guide]. Mad Barn. https://madbarn.ca/safe-treats-for-horses/?srsltid=AfmBOoqdci74rDBdKU52oJCtzCjXhqLiPhl5mx77FWj4xf7hqrTZjC6w

Smarsh, D., Kocher, A. & McCann, J. (17 de agosto del 2023). Trick or Treat: Things to Think About when Giving Your Horse a Treat. The Pennsylvania State University. https://extension.psu.edu/trick-or-treat-things-to-think-about-when-giving-your-horse-a-treat

Thunes, C. (18 de diciembre del 2023). Sugars and Peppermints: Not Safe Treats for All Horses. The Horse. https://thehorse.com/113780/sugars-and-peppermints-not-safe-treats-for-all-horses/

Anterior
Anterior

Diferencias entre caballos, burros y mulas 

Siguiente
Siguiente

Cuidado de los cascos: periodos de recorte, herraje y cuido diario